////////////////////////////////////////////////////////////
// Ejemplo de las funciones de la clase VDir
// Para poder usar la clase VDir y sus funciones hay que importarla primero
// Lo primero que hay que hacer es crear un objeto VDir con un directorio o vacío
// En caso de crear el objeto VDir sin un directorio es necesario asignar un path
dir.cd( "/Instancias/001" );
alert( "Se ha cambiado la senda del objeto directorio a " + dir.path() )
// Convertir el path del directorio en path absoluto
if ( dir.makeAbsolute() )
alert( dir.path() + " ya era un path absoluto" );
// Cargar la lista de ficheros y directorios
alert( "¿Existe el directorio " + dir.path() + "? " + dir.exists() + "\n" +
"¿El directorio es el raíz? " + dir.isRoot() + "\n" +
"¿El directorio es legible? " + dir.isReadable() + "\n" +
"¿El directorio es absoluto? " + dir.isAbsolute() + "\n" +
"¿El directorio es relativo? " + dir.isRelative() + "\n" +
"Este directorio tiene " + dir.count() + " ficheros y directorios.");
bOk = dir.mkdir( "/" + "new" );
// Se elimina el directorio
dir.rmdir( "/" + "new" );
// Se crean los directorios y subdirectorios necesarios
bOk = dir.mkpath( "/backup/files/txt" );
// Se elimina el path completo
dir.rmpath( "/backup/files/txt" );