Notas de la versión 33
Es conveniente leer la información siguiente antes de actualizar a esta versión
Última actualización
¿Te fue útil?
Es conveniente leer la información siguiente antes de actualizar a esta versión
Última actualización
¿Te fue útil?
Ver .
Con el fin de facilitar el despliegue en usuarios finales del vClient contra servidores que ya usan el protocolo seguro VATPS, en lugar de tener que migrar uno a uno los clientes, con esta mejora podrás en la versión 33.1 mantener en los usuario finales la VRL actual que usa el protocolo VATP.
Deberás arrancar el servidor de la versión 33.1 con el parámetro /vatp33 del servidor que permite arrancar el servidor sin VATPS para facilitar la migración con vUpdater desde versiones anteriores sin soporte VATPS. Este parámetro sólo estará funcional en la versión 33.1 y dejará de estarlo en versiones posteriores.
Para configurar el parámetro:
En Windows se configura en la entrada llamada ImagePath que está dentro de la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\ControlSet001\Services\Vatp Service 33.1.3.26009:
En Linux se añade en el arranque. Ejemplo:
exec "./vServer" "$@" "/port=6900" "/vatp33"
Añadir que los accesos directos que apuntaban a vatp:// en lugar de vatps:// seguirán funcionando aunque el servidor sea vatps ya que, a partir de esta versión, si al conectarse a un servidor con vatp no se logra establecer la conexión, el sistema entonces lo intentará hacer por vatps.
Cuando los usuarios finales se conectan al servidor en Windows, vUpdater actualiza los clientes a la versión 33.1 y estos clientes ya se conecten a VATPS cuando VATP no responde.
Cuando los usuarios finales se hayan actualizado podrás reiniciar el servidor sin el parámetro /vatp33 y comenzarán a conectarse por VATPS.
Cuando actualices a la versión 34 o superior recomendamos que actualices en los instalables el acceso directo para usar el protocolo VATPS de forma directa.
Esta funcionalidad solo estará disponible en la versión 33.1. Desde cualquier versión anterior será necesario pasar por la versión 33.1 antes de actualizarse a versiones superiores.
A partir de la versión 33.1 los vClient que usen una VRL con protocolo VATP si no logran conectarse lo intentarán por el protocolo seguro VATPS. (VELNEO-15435)
En esta versión ya no se distribuyen ejecutables de 32 bits para Windows y ya no habrá más soporte de 32 bits en Windows en las siguientes versiones.
La última versión de Velneo con soporte de 32 bits en Windows es Velneo 32.
Si quieres disfrutar de la versión beta de estas opciones, debes activar ciertas claves beta correspondiente en el cliente (en el caso de los objetos de interfaz) y también en el servidor (en el caso de procesos).
Configuración de sistema: Escribir cadena de texto ( "Velneo", "beta", "clave", "valor" )
El procedimiento sería:
Ejecutar la aplicación, lanzar el proceso en primero y/o tercer plano, según corresponda.
En el ámbito del cliente, las claves serán operativas en siguientes sesiones que se lancen del mismo.
En el ámbito del servidor, las claves serán operativas en cuanto se reinicie.
Estas son las distintas claves beta que podemos configurar:
Clave: optimizarRejillasClient
Valor: 8DF627183E075E86BADCF82C11D4F931E8BF62D8
Ámbito: cliente.
Clave: optimizarFormulariosClientFormulas
Valor: ED979A19EEFC93EE0E4F58FB93F432BF258E1E33
Ámbito: cliente.
Procesos, optimización de parámetros:
Clave: optimizarInstruccion
Valor: F15868161C0B05825E38ADE94001D5D9926CDFB7
Ámbito: cliente y servidor.
Clave: jsEngine
Valor: 11B804B93A06DFED1838D5B21F309414B881EEDF
Ámbito: cliente y servidor.
A partir de esta versión las de procesos en 4º plano tienen persistencia en disco.
Velneo vAdmin estrena nueva interfaz. Para probarla no tienes más que .
Existen una serie de funcionalidades que no están disponibles ni en la nueva interfaz de ni en . Son:
.
Alta y modificación de .
Alta y modificación de .
Estamos trabajando también en mejoras de rendimiento en , un nuevo motor , optimizadas y fórmulas en .
Las claves beta son entradas en la rama beta de Velneo del registro del sistema operativo. Se recomienda generarlas desde un proceso con el comando de instrucción de proceso para establecerlos, ejecutándolo en 1º y 3º plano según corresponda. Los parámetros se resolverán como indicamos a continuación
estándar, carga y movimiento optimizado (requiere el Optimizado):
Si activamos esta clave debemos tener en cuenta que los deben ser calculados en tercer plano.
, fórmulas optimizadas:
Nuevo motor :