Rejilla avanzada
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
La rejilla avanzada es un que sirve para presentar listas de de las La rejilla avanzada siempre va asociada a una tabla de un El es Lista de la tabla asociada tanto para la entrada como para la salida.
La rejilla está compuesta por una serie de celdas distribuidas en forma de filas y . Una fila se corresponde con un registro de una tabla y una columna con un de la tabla. Una celda, por tanto, permitirá mostrar un dato concreto de un registro concreto de la tabla.
Dispone de las siguientes funcionalidades:
Agrupamientos múltiples
Agrupar por una columna consiste en formar grupos con las fichas de la lista que tengan el mismo valor en esa columna. La rejilla se convierte entonces en un árbol con los distintos valores de la columna en los nodos primarios que, al abrirlos, despliegan las fichas de su grupo.
Se podrá agrupar por más de una columna, pasando a tener el árbol más niveles.
Totales y Subtotales
Es posible tanto declarar pies con totales globales a la rejilla como pies de los agrupamientos con subtotales; pudiendo realizarse en las columnas cálculos tales como sumas, máximo, mínimo, número de elementos y porcentaje.
Bandas
Permiten agrupar varias columnas con distintas dimensiones.
Menú de columnas
Permite al usuario mostrar u ocultar columnas de la rejilla en tiempo de ejecución.
Fijar columnas a izquierda/derecha
Esta funcionalidad permite fijar columnas de modo que no se vean afectadas por el scroll horizontal, permaneciendo fijas a izquierda y/o derecha mientras movemos el resto de columnas a la izquierda o a la derecha.
Podemos crear una rejilla avanzada de dos modos:
Sus propiedades son:
Etiqueta alfanumérica que servirá como descriptor de la rejilla avanzada. Es el texto que se presentará al usuario final de la aplicación para referenciarla.
Podemos definir los estilos siguientes:
Privado
Limita el acceso del usuario final al objeto desde puntos donde no se haya programado el acceso al mismo.
Arrastrable para copiar
No es funcional en la versión actual.
Arrastrable para mover
No está activa esta funcionalidad en la rejilla avanzada.
No es funcional en la versión actual.
Simple-click dispara
Si la rejilla avanzada tiene asociado un formulario de modificación si este estilo está activado al hacer un clic sobre un ítem de la misma éste será editado en el formulario correspondiente. Si este estilo está desactivado el usuario tendrá que hacer doble clic para editar la ficha.
Sin barra de título (Sólo diálogos)
Permite omitir la barra de título de la ventana. Solamente funcional en cuadros de diálogo.
Sin menú de sistema
Permite omitir el menú de sistema de la ventana.
Sin botón maximizar
Permite ocultar el botón maximizar de la ventana.
Sin botón minimizar
Permite ocultar el botón minimizar de la ventana.
Sin botón cerrar
Permite ocultar el botón de cierre de la ventana.
Optimizado
Si el estilo está activado, primero se presentará la rejilla y luego se harán los cálculos de dichas columnas. En caso contrario, hará ambas cosas al mismo tiempo.
Personalizable
Esta propiedad nos permite documentar el uso de la avanzada.
Tabla de un proyecto de datos heredado cuyos registros van a ser visualizados en la rejilla avanzada.
Si activamos esta propiedad, en la rejilla se incluirá una cabecera en la que el usuario, en tiempo de ejecución, podrá crear agrupamientos por la columna o columnas que desee.
Los valores posibles son verdadero o falso.
Si activamos esta propiedad, en la rejilla se incluirá una columna desde la cual el usuario podrá activar/desactivar la visualización de columnas de la rejilla.
Los valores posibles son verdadero o falso.
Si activamos esta propiedad, la anchura de la rejilla cambiará para adaptarse al Tamaño de la ventana que la contenga.
Los valores posibles son verdadero o falso.
Cuando se activa esta propiedad la última columna no admite redimensionamiento, hay que cambiar el tamaño de las demás para que ésta se ajuste a su vez.
En esta propiedad especificaremos el tamaño en píxels que tendrán las celdas del encabezado de la rejilla.
Método de refresco que permite desplazarse por la rejilla más rápidamente, difiriendo la actualización de los datos. Los valores posibles son verdadero o falso.
En esta propiedad especificaremos el estilo visual que se aplicará a los grupos que se generen en la rejilla.
Los valores posibles son estándar u Office 11.
En esta propiedad podremos especificar la altura en píxels de cada encabezado de grupo que se muestre en la rejilla. Si establecemos un tamaño menor a la altura del texto que deba contener, el encabezado de grupo automáticamente se redimensionará a la altura mínima necesaria.
En esta propiedad indicaremos si queremos mostrar o no pies para calcular totales globales en la rejilla avanzada.
Los valores posibles son verdadero o falso.
En esta propiedad indicaremos si queremos mostrar o no pies para calcular totales de agrupamientos que se generen en la rejilla avanzada.
Los valores posibles son verdadero o falso.
En esta propiedad podemos configurar el modo en el que se mostrarán las líneas que dividen las celdas de la rejilla avanzada. Los valores posibles son:
Ninguna: no se mostrará ninguna línea.
Ambas: se mostrarán tanto las líneas horizontales como las verticales de las celdas.
Ambas 2D: otro estilo que muestra tanto las líneas horizontales y verticales.
Horizontal: se mostrarán solamente las líneas horizontales de las celdas.
Vertical: se mostrarán solamente las líneas verticales de las celdas.
Vertical 2D: otro estilo que mostrará solamente las líneas verticales de las celdas.
En esta propiedad se configura el grosor que tendrán las líneas de la rejilla. El valor se especifica en píxels. El valor por defecto es 1.
En esta propiedad seleccionaremos el color de las líneas de la rejilla avanzada. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
Esta propiedad permite configurar si queremos que el color de fondo de todas las líneas sea el mismo o si, por el contrario, queremos que se use un color diferente para las líneas pares e impares.
Los valores posibles son verdadero o falso.
Los colores se configuran en otras propiedades que veremos más adelante.
El menú de contexto es el que aparece cuando el usuario final hace clic con el botón derecho del ratón. Los valores posibles son:
Ninguno: la rejilla avanzada carecerá de menú de contexto.
Por defecto: la rejilla avanzada dispondrá de un menú de contexto creado automáticamente por el sistema, que contendrá las opciones siguientes:
Alta de ficha: si la rejilla avanzada tiene asociado un formulario de altas, lo abrirá para que el usuario pueda añadir una ficha.
Modificación de ficha: editará la ficha seleccionada en el formulario de modificación asociado a la rejilla avanzada.
Baja de ficha: abrirá el formulario de bajas asociado a la rejilla avanzada.
Invertir: invierte el orden de la lista, usando para ello el campo por el que se encuentra ordenada.
Filtrar: permite al usuario establecer y aplicar un filtro a la rejilla avanzada.
Ordenar: permite al usuario ordenar la lista por el campo que elija.
Quitar de la lista el seleccionado: quita de la rejilla avanzada el registro que el usuario tenga seleccionado. No lo borra físicamente, sino que simplemente lo quita de la lista.
Por defecto extendido: la rejilla avanzada dispondrá de un menú de contexto creado automáticamente por el sistema que, además de las opciones del menú por defecto, incluye las siguientes:
Modificar campo…: permitirá al usuario modificar un campo de todos los registro de la lista.
Modificar campo si…: permitirá al usuario modificar un campo de todos los registro de la lista que cumplan una determinada condición.
Exportar a XML: permitirá al usuario exportar los registros de la lista a un fichero XML.
Personalizado: el menú de contexto de la rejilla avanzada será un objeto menú contenido en el proyecto.
Si queremos añadir una banda a la rejilla avanzada, pulsaremos (Control +N) de la barra de herramientas del panel de sub-objetos y, en el menú que se despliega, seleccionaremos la opción Banda.
Esta propiedad tiene dos valores posibles: falso y verdadero. Permitirá que en tiempo de ejecución se pueda realizar una selección múltiple de registros en la rejilla avanzada.
Altura, en píxels, que tendrá la sección de la cabecera de la rejilla. Si aplicamos un valor 0, hará que tanto en edición como ejecución se calcule su tamaño automáticamente en función del tipo de letra y aplicándose los márgenes por defecto del estilo visual usado.
La cabecera de una rejilla es creada a modo de botón tridimensional. En esta propiedad seleccionaremos el color de la cara de la cabecera. Por defecto, se tomará el color para ventana de la paleta asociada a la rejilla. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
En esta propiedad seleccionaremos el color de fondo del cuerpo. Por defecto, se tomará el color base de la paleta asociada a la rejilla. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
En esta propiedad seleccionaremos el color de fondo para las líneas pares del cuerpo. El color seleccionado en la propiedad anterior será el que se use para las líneas impares. Por defecto, se tomará el color base alternativo de la paleta asociada a la rejilla. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
Sub-objeto de la rejilla avanzada que permite agrupar varias columnas con distintas dimensiones.
Sus propiedades son las siguientes:
Etiqueta alfanumérica que identifica la banda. Este identificador será el que se usa para referenciarla en los inspectores y en las propiedades de otros objetos.
Etiqueta alfanumérica que servirá como descriptor de la columna. Es el texto que se presentará al usuario final de la aplicación como título de la columna en el caso de que no se haya establecido valor alguno en la propiedad contenido cabecera. Podemos definir una etiqueta por cada idioma presente en el proyecto.
Podemos definir el estilo privado que limita el acceso del usuario final al objeto desde puntos donde no se haya programado el acceso al mismo.
Esta propiedad nos permite documentar el uso de la columna de la rejilla.
Permite establecer un texto dinámico como título de la banda. Para ello podremos usar el asistente para edición de fórmulas. Pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad para abrirlo.
Mediante esta opción podremos agrupar la banda actual dentro de otra banda definida con anterioridad.
Las bandas no se previsualizan en el editor de rejillas avanzadas de Velneo vDevelop.
Una vez creada una banda, debemos editar las propiedades de cada columna de la rejilla avanzada que queramos incluir en ella y seleccionar la banda en la propiedad del mismo nombre.
Para editar las propiedades de una columna, simplemente bastará con hacer un clic sobre la cabecera de la misma en el editor de rejillas.
Podremos cambiar el ancho de una columna haciendo clic con el puntero del ratón sobre el margen derecho de una celda y, sin soltar el botón del ratón, desplazándolo a izquierda o derecha:
Además, el editor de rejillas avanzadas incluye una toolbar que incluye los comandos siguientes:
En edición, podemos crear agrupamientos en una rejilla avanzada, para ello haremos clic en la cabecea de la columna por la que deseamos crear un agrupamiento, y la arrastraremos hacia la banda superior:
Al soltar, se previsualizará el agrupamiento:
Agrupar por una columna consiste en formar grupos con las fichas de la lista que tengan el mismo valor en esa columna. La rejilla se convierte entonces en un árbol con los distintos valores de la columna en los nodos primarios que, al abrirlos, despliegan las fichas de su grupo.
Se podrá agrupar por más de una columna, pasando a tener el árbol más niveles.
Desde el panel de sub-objetos también podemos crear bandas, ver el capítulo dedicado a las bandas para conocer cómo se han de configurar.
Esta funcionalidad nos ahorrará mucho tiempo a la hora de añadir campos a una rejilla que ya existe, ya que permite añadir varios campos a la misma de una sola vez haciendo drag & drop.
Si soltamos sobre una columna, se añadirán los campos a la izquierda de esta.
Si soltamos sobre el área vacía a la derecha de la rejilla, se añadirán a la derecha de la última columna.
Por cada campo se creará una columna.
Para facilitar la maquetación de la rejilla al desarrollador, se aplicarán siempre unos valores por defecto para las propiedades de las columnas en función del tipo de campo, como ancho, alineamiento horizontal y vertical y formato numérico.
Para seleccionar los campos en el árbol de campos:
Si queremos seleccionar un bloque continuo de campos lo que haremos será situar el foco en el primero de ellos y, con la tecla Shift pulsada, con las teclas de cursor arriba y abajo avanzar hasta el último campo que se quiere seleccionar.
Lo anterior también podemos hacerlo si hacemos clic con el ratón sobre el primer campo a seleccionar, pulsamos la techa Shift y, sin soltarla, hacemos clic con el ratón sobre el último campo a seleccionar.
Si queremos seleccionar campos alternos, entonces lo haremos manteniendo pulsada la tecla Control y haciendo clic con el ratón sobre cada campo a seleccionar.
Si tenemos seleccionado uno o varios campos y queremos seleccionar otro bloque, pulsar la tecla Control y la techa Shift de forma simultanea y, sin soltarlas, hacer clic sobre el primer campo a seleccionar y luego sobre el último. De este modo, el bloque seleccionado se añadirá a la selección.
La rejilla avanzada no es funcional en iOS y en Android está en fase beta, ya que en la versión actual carece de gestión táctil.
1) Hacer doble clic sobre el icono correspondiente a la rejilla avanzada de la galería de objetos (Tecla Insert) de .
2) A partir de una : seleccionar la rejilla deseada en el panel central de vDevelop y hacer doble clic sobre el icono correspondiente a la rejilla avanzada de la galería de objetos (Tecla Insert) de . Esto hará que se cree una rejilla avanzada con las mismas columnas que la rejilla original.
Etiqueta alfanumérica que identifica al objeto. Este identificador será el que se usa para referenciarlo en los y en las propiedades de otros objetos.
Podemos definir una etiqueta por cada idioma presente en el .
Cuando la rejilla avanzada va a ser el origen en un evento de drag and si está activado este estilo, en ejecución los items arrastrados no serán quitados de la misma tras ejecutar el evento de drop.
Si activamos esta opción, el sistema reducirá el número de conexiones con el servidor que requieren determinados tipos de (singular, indirecto virtual, indirecto real y hermano contiguo) y fórmulas con campos de maestros o de proceso.
Si activamos este estilo, el objeto podrá ser reemplazado por otro del mismo tipo en tiempo de ejecución mediante un objeto .
del proyecto en curso o de un proyecto heredado que será usado para dar de alta una ficha desde la rejilla avanzada. Para que el formulario esté accesible para el usuario final será necesario que, o bien la rejilla tenga asociado el menú de contexto por defecto, por defecto extendido, o tenga asociada un menú personalizado o una toolbar que incluya una que use el comando ficha: formulario de alta.
Formulario del proyecto en curso o de un proyecto heredado que será para editar una ficha desde la rejilla avanzada. Para que el formulario esté accesible para el usuario final será necesario que, o bien la rejilla tenga asociado el menú de contexto por defecto, por defecto extendido, o tenga asociada un menú personalizado o una toolbar que incluya una que use el comando ficha: formulario de modificación.
del en curso o de un proyecto heredado que será para eliminar una ficha desde la rejilla avanzada. Para que el formulario esté accesible para el usuario final será necesario que, o bien la rejilla tenga asociado el menú de contexto por defecto, por defecto extendido, o tenga asociada un menú personalizado o una toolbar que incluya una que use el comando ficha: formulario de baja.
Esta propiedad solamente estará disponible cuando el valor de la propiedad Tipo de menú de contexto sea personalizado. Nos permitirá seleccionar el objeto que queramos usar como menú de contexto de la rejilla avanzada.
Si seleccionamos una en este parámetro, cada vez que usemos esta rejilla, ésta llevará embebida la toolbar seleccionada, que podrá situarse, o bien encima o bien debajo de la rejilla.
Es un reloj que permitirá ejecutar automáticamente uno o varios declarados en la rejilla avanzada de forma periódica. En este parámetro se indicará el tiempo, en milisegundos, para cada iteración del timer. Si el valor es 0, querrá decir que no se activará el timer.
Si queremos añadir una columna a la rejilla avanzada, pulsaremos el botón (Control +N) de la barra de herramientas del panel de sub-objetos y, en el menú que se despliega, seleccionaremos la opción Columna..
Esta propiedad no es funcional en todos los .
Esta propiedad no será funcional si la propiedad de la rejilla está a falso.
Para crearla, pulsar el botón añadir de la barra de herramientas del panel de subobjetos de la rejilla avanzada y seleccionar la opción banda.
incorpora un editor para facilitar la modificación de las propiedades de una . Para abrirlo bastará con hacer doble clic sobre un objeto de tipo rejilla y será mostrado en el panel central de Velneo vDevelop. Se muestra una previsualización de la rejilla avanzada en el dock central y sus propiedades en el panel de propiedades de Velneo vDevelop.
Para añadir una columna o una banda a la rejilla, usaremos el botón del panel de subobjetos.
Mostrar las propiedades de la rejilla: cuando estamos visualizando las propiedades de una columna pulsaremos este comando para cambiar a la visualización de las propiedades de la rejilla.
Añadir columna: añade una columna al final de la rejilla.
Insertar columna: inserta una columna en la rejilla, a la derecha de la columna seleccionada.
Borrar columna: elimina la columna seleccionada.
Mover izquierda: mueve la columna seleccionada una posición a la izquierda.
Mover derecha: mueve la columna seleccionada una posición a la derecha.
Para ello no tenemos más que seleccionar en el los campos a incluir en la rejilla, arrastrarlos y soltarlos en el punto dela rejilla donde queremos añadirlos.
Si quieres conocer las propiedades de columna de una rejilla avanzada, haz clic .