Notas de la versión
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Ver .
Informes personalizables con más de un origen imprimen una hoja en blanco al final del informe.
Cuando editamos un formulario en Velneo vDevelop o lo abrimos en Velneo vClient, si éste contiene un control de tipo menú y e menú contiene una o varias acciones que han sido borradas, provoca un error en la ejecución del componente.
Bloqueo de la aplicación al abrir cuadros de diálogo (Resuelta en la versión 30.1).
VELNEO-11643 - Los menús desplegables no funcionan en algunos dispositivos con iOS 15.
VELNEO-11644 - En algunos dispositivos con iOS 15 el doble clic sobre una rejilla para editar un registro bloquea la aplicación (sí es funcional el tap and hold) (Resuelta en la versión 30.1).
El verificador de fórmulas y el inspector de errores no devuelve errores en fórmulas que usan campos que se han borrado o están mal escritos.
En determinadas circunstancias, la función fieldToString() de la clase VRegister de un campo objeto texto devuelve la etiqueta del objeto y no el contenido del campo.
Se deshabilitará por defecto la información relativa al enganche actual en los mensajes de Velneo vAdmin, pero se podrá activar bajo una clave:
enableEngancheInfoMsg=04B09A64F1E75075C36A9932CF032082DF495D4C
General a la máquina, dentro de la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Velneo\beta
En un usuario, dentro de la clave HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Velneo\beta
Se ha de crear como valor de tipo cadena.
General a la máquina, en el fichero /etc/xdg/Velneo/beta.conf.
En un usuario: /home/usuario/Velneo/.config/beta.conf.
Los componentes de la versión 29.0, 29.1 y 29.2 no pueden actualizarse a versiones posteriores correctamente debido a un problema con la conexión TLS/SSL. Requiere copiar a la carpeta de vUpdater las librerías: libcrypto-1_1-x64.dll libssl-1_1-x64.dll (si es Windows 64 bits) o las librerías libcrypto-1_1.dll libssl-1_1.dll (si es Windows 32 bits).
Si eres suscriptor, pídenos por soporte una solución con el proceso que lo hace.
El procedimiento será:
Incluir el proceso en alguna solución de tu servidor 28 o 29.
Los usuarios ejecutará la instancia y ejecutarán el proceso.
Una vez ejecutado, ya podrán cerrar el vClent, arrancarlo de nuevo y conectarse con un Velneo vServer de la 30 para proceder a la actualización automática.
Hemos implementado un nuevo motor de JavaScript. Por defecto, esta versión seguirá usando el anterior pero, si queremos probarlo, podremos hacerlo añadiendo la siguiente clave en el registro del sistema operativo:
jsEngine=11B804B93A06DFED1838D5B21F309414B881EEDF
General a la máquina, dentro de la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Velneo\beta
En un usuario, dentro de la clave HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Velneo\beta
Se ha de crear como valor de tipo cadena.
General a la máquina, en el fichero /etc/xdg/Velneo/beta.conf.
En un usuario: /home/usuario/Velneo/.config/beta.conf.
En el fichero /users/USUARIO/Library/Preferences/com.Velneo.beta.plist
Para hacerlo más sencillo para el usuario, podemos programar en nuestra aplicación que se copien estas librerías de la carpeta en que está instalado vClient (Por ejemplo: c:\Program files\Velneo) a la carpeta en que está instalado vUpdater (c:\Program files\Velneo\Velneo-vUpdater), si no existen. La carpeta en que está instalado Velneo la obtenemos con la función () que nada más arrancar vClient nos devuelve la carpeta en que está instalado el ejecutable.