Última actualización
Última actualización
Este menú de Velneo vDevelop contiene las opciones siguientes:
(Control + Alt + L)
Inicia el
(Control + Alt + M)
Inicia el .
Esta opción abre en edición todos los proyectos que tenemos cargados en Velneo vDevelop.
Cuando Velneo vDevelop tenemos cargadas montón de soluciones y proyectos y queremos hacer cambios en objetos de cualquiera de ellos, cuando buscamos a través de los inspectores, por ejemplo, al hacer clic en un objeto de otro proyecto no podemos editarlo si el proyecto ha sido abierto previamente.
Con esa opción evitamos, una vez cargados los proyectos, el tener que ir uno a uno abriéndolos manualmente cuando necsitemos modificar algún objeto.
(Control + Alt + M)
Edita las propiedades del proyecto actual.
(Control + S)
Guarda los cambios realizados en el proyecto y lo mantiene desprotegido para su edición para que podamos seguir trabajando con él. Es la opción de guardado por defecto disparable en la barra de herramientas de Velneo vDevelop.
(Control + Mayúsculas + S)
Guarda los cambios realizados en todos los proyectos editados de la solución actual los mantiene desprotegidos para su edición para que podamos seguir trabajando con ellos.
Cuando guardamos un proyecto, Velneo guarda en el directorio de la solución una copia del estado previo del mismo con extensión bak (ejemplo: 63ffjad23.vca.bak). Si por algún motivo, el fichero del proyecto se corrompe, por ejemplo, por un problema de disco, podremos recuperar la última versión guardada del mismo simplemente borrando el fichero y quitando la extensión .bak a la copia. Esto tendremos que hacerlo con el servicio vatp detenido.
Cuando guardamos un proyecto, Velneo guarda en el directorio de la solución una copia del estado previo del mismo con extensión bak (ejemplo: 63ffjad23.vca.bak). Si por algún motivo, el fichero del proyecto se corrompe, por ejemplo, por un problema de disco, podremos recuperar la última versión guardada del mismo simplemente borrando el fichero y quitando la extensión .bak a la copia. Esto tendremos que hacerlo con el servicio vatp detenido.
(Control + Mayúsculas + Z)
Libera el proyecto para que pueda ser editado por otro usuario.
En el caso de que queramos poder cambiar por CSS estos colores, esta opción nos será de gran ayuda ya que cambia automáticamente el valor por defecto en todas las columnas de todas las rejillas del proyecto que estamos editando.
Al terminar nos informará sobre el número de rejillas y columnas modificadas.
(Control + Mayúsculas + R)
Este comando no guarda el proyecto en .
Este comando no guarda los proyectos en .
Guarda los cambios realizados en todos los proyectos editados de la solución actual los mantiene desprotegidos para su edición para que podamos seguir trabajando con ellos y guarda la versión en .
Los puntos de interrupción se crean en los procesos o en los manejadores de evento (tanto de como JavaScript) para su depuración. Esta opción lo que hace es eliminar todos los puntos de interrupción de todos los procesos y manejadores de evento de y de JavaScript del proyecto actual. Ver el capítulo del manual para ampliar información al respecto.
Funcional tanto en como en . Para poder cambiar por CSS el color de la fuente de cabeceras y detalles de rejillas, es requisito indispensable que el color usado sea el del valor por defecto. Si usamos un color personalizado, la CSS no se aplicará.
Fuerza la comprobación de errores en el proyecto actual. Estos errores serán presentados en el .