Secuencias de escape en cadenas de caracteres
Para introducir en el interior de una cadena de caracteres algunos caracteres especiales imposibles de representar mediante texto, utilizamos lo que comúnmente se denominan secuencias de escape. Todas ellas comienzan con una barra invertida (\) seguida de otro carácter. En tiempo de ejecución, las secuencias de escape se sustituyen por los caracteres adecuados. Estas son las secuencias de escape aceptadas:
\a
Campana.
\b
Retroceso. Produce el mismo efecto que pulsar la tecla de Retroceso destructivo.
\c
Comilla. También podremos introducir una comilla en una fórmula precediéndola del carácter \. Ejemplo: "Pulsa la tecla \"A\""
sería equivalente a escribir "Pulsa la tecla \cA\c"
.
\f
Salto de página. Provoca el salto de una página.
\n
Nueva línea. Provoca el salto a la línea siguiente.
\r
Retorno de carro. Provoca el retroceso al comienzo de la línea.
\t
Tabulador. Produce el mismo efecto que pulsar la tecla del Tabulador.
\v
Tabulador vertical.
\
Barra invertida.
Las secuencias de escape \r y \n pueden ser utilizadas en textos estáticos multilíneas (menús, formularios, etc.) pero debido al carácter multiplataforma de Velneo recomendamos usar únicamente la secuencia de escape \n ya que así, en función del sistema operativo, se muestre con la secuencia de escape adecuada: \r\n en Windows, \n en Linux y \r en Mac.
De hecho, en los comandos de instrucción de proceso que importan y exportan texto esperan que el contenido tenga únicamente \n como final de línea. El carácter \r lo acaba considerando un carácter más, con lo que al exportar lo incluye en la salida.
Dado que el carácter está reservado para las secuencias des escape de cadenas en las fórmulas, en el caso de que en alguna fórmula necesitemos usar ese carácter, tendremos que escribirlo por duplicado. Por ejemplo, si en una fórmula queremos escribir una senda en formato de Windows, "c:\carpeta\fichero.txt", para que no tome la barra de directorio como secuencia de escape, en la fórmula escribiremos: "c:\carpeta\fichero.txt".
En las fórmulas de Velneo donde se deban especificar sendas habitualmente se usará el carácter "/" como separador de directorios ("c:/carpeta/fichero.txt"), ya que Velneo se encarga de traducirlo al formato adecuado a cada sistema operativo donde ejecutemos el proceso.
Última actualización
¿Te fue útil?