Última actualización
Última actualización
En este sub-objeto definiremos qué información irá en una columna de una .
Etiqueta alfanumérica que identifica la columna de la rejilla avanzada. Este identificador será el que se usa para referenciarla en los y en las propiedades de otros objetos.
Etiqueta alfanumérica que servirá como descriptor de la columna. Es el texto que se presentará al usuario final de la aplicación como título de la columna en el caso de que no se haya establecido valor alguno en la propiedad contenido cabecera. Podemos definir una etiqueta por cada idioma presente en el proyecto.
Activado limita el acceso del usuario final al objeto desde puntos donde no se haya programado el acceso al mismo.
Si activamos esta opción, el sistema reducirá el número de conexiones con el servidor que requieren determinados tipos de (singular, indirecto virtual, indirecto real y hermano contiguo) y fórmulas con campos de maestros o de proceso.
Si el estilo está activado, primero se presentará la rejilla y luego se harán los cálculos de la columna. En caso contrario, hará ambas cosas al mismo tiempo.
Esta propiedad nos permite documentar el uso de la columna de la rejilla.
Anchura, en píxels, de la columna.
Permite configurar la forma en la que el texto de la columna será alineado entre los márgenes izquierdo y derecho de la celda. Los valores posibles son:
Alinea la parte izquierda del contenido con el margen izquierdo del control.
Alinea la parte derecha del contenido con el margen derecho del control.
Centra el contenido entre los márgenes izquierdo y redecho del control.
En controles que disponen de la propiedad multilíneas, se alinea el contenido uniformemente a lo largo de los márgenes izquierdo y derecho del control.
Permite configurar la forma en la que el texto de la columna será alineado entre los los márgenes superior e inferior de la celda. Los valores posibles son:
Alinea la parte superior del contenido con el margen superior del control.
Alinea la parte inferior del contenido con el margen inferior del control.
Alinea el contenido entre los másgenes superior e inferior del control.
Indica por qué lado se recorta el contenido de la columna cuando no cabe. Los valores posibles son:
El recorte se hará por el lado izquierdo de la columna.
El recorte se hará por el lado derecho de la columna.
El recorte se hará por la izquierda y por la derecha.
No se recortará.
En esta propiedad se configura cómo se mostrará el icono de la propiedad anterior. Los valores posibles son:
No se mostrará.
Se mostrará solamente el icono y no el título.
El icono se mostrará a la izquierda del título.
El icono se mostrará a la derecha del título.
En el caso de que en el parámetro no especifiquemos un campo sino una fórmula con varios campos, variables, etc., el resultado, sea del tipo que sea, siempre será tratado como cadena.
En esta propiedad seleccionaremos el color del texto del cuerpo de la columna. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
En esta propiedad se configura qué tipo de cálculo global se mostrará en el pie de la rejilla. Los valores posibles son:
No se realizará ningún cálculo en el pie de rejilla.
Para columnas con datos numéricos. Realizará el sumatorio de todos los elementos de esta columna en el pie de la rejilla.
Mostrará el contenido del elemento menor de la columna, de entre todos los registros de la rejilla.
Mostrará el contenido del elemento mayor de la columna, de entre todos los registros de la rejilla.
Devuelve la media aritmética de todos los elementos de la columna.
En esta propiedad se configura qué tipo de cálculo se mostrará en el pie de un agrupamiento. Los valores posibles son:
No se realizará ningún cálculo en el pie del agrupamiento.
Para columnas con datos numéricos. Realizará el sumatorio de todos los elementos del agrupamiento en el pie del mismo.
Mostrará el contenido del elemento menor de la columna, de entre todos los registros del agrupamiento.
Mostrará el contenido del elemento mayor de la columna, de entre todos los registros del agrupamiento.
Devuelve la media aritmética de todos los elementos de la columna.
En los pies, el formato con que se muestra el dato se corresponde con el formato local, es decir, al idioma seleccionado en la aplicación, con lo que se aplicará la configuración para la coma decimal, el separador de miles, etc., de tal forma que el resultado numérico se muestre de la forma más legible posible para el usuario final.
En esta propiedad podemos configurar si queremos que la columna se mantenga siempre visible al hacer scroll horizontal. Los valores posibles son:
La columna no será fijada al hacer scroll horizontal.
La columna será fijada a la izquierda de la pantalla al hacer scroll horizontal.
La columna será fijada a la derecha de la pantalla al hacer scroll horizontal.
Por medio de esta opción podremos agrupar la columna dentro de una banda declarada en la rejilla.
Permite que la rejilla por defecto agrupe por esta columna. Se pueden asignar distintas niveles de agrupamiento, indicando distintos números de grupo para distintas columnas, que indican el orden en el que se realizan.
Permite configurar si el ancho de la columna va a ser fijo o variable. Los valores posibles son:
En ejecución, la columna se presentará con el ancho dado en el parámetro anterior pero el usuario podrá modificarlo.
En ejecución, la columna se presentará con el ancho dado en el parámetro anterior y el usuario no podrá modificarlo.
En ejecución, la columna se expandirá o contraerá según la anchura de la ventana o el control donde la rejilla esté situada. Este tipo permitirá que la rejilla ocupe el ancho máximo disponible.
En esta propiedad seleccionaremos el color del texto de la cabecera de la columna. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
Permite configurar la forma en la que el texto de la cabecera será alineado entre los márgenes izquierdo y derecho de la celda. Los valores posibles son:
Alineamiento horizontal
Alinea la parte izquierda del contenido con el margen izquierdo del control.
Alinea la parte derecha del contenido con el margen derecho del control.
Centra el contenido entre los márgenes izquierdo y redecho del control.
En columnas con texto multilíneas, se alinea el contenido uniformemente a lo largo de los márgenes izquierdo y derecho del control.
Permite configurar la forma en la que el texto de la cabecera será alineado entre los los márgenes superior e inferior de la celda. Los valores posibles son:
Alinea la parte superior del contenido con el margen superior de la celda.
Alinea la parte inferior del contenido con el margen inferior de la celda.
Alinea el contenido entre los másgenes superior e inferior de la celda.
Si la columna va a presentar un campo numérico, esta propiedad permitirá definir si queremos que se aplique un formato numérico local del sistema operativo en el que se muestra la rejilla o no. Los valores posibles son:
No se aplicará ningún formato.
Aplica la configuración de número que se tenga establecida en el sistema en el que se visualiza el dato.
Aplica la configuración de moneda que se tenga establecida en el sistema en el que se visualiza el dato.
Para campos numéricos. Permite anteponer un prefijo al contenido de la columna. Dicho prefijo se establecerá mediante una fórmula que podremos escribir usando el asistente para edición de fórmulas. Para ello pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad. Podríamos usarlo, por ejemplo, para indicar el símbolo de la moneda. Esta fórmula solamente será evaluada al crearse la rejilla.
Para campos numéricos. Permite añadir al contenido de la columna un sufijo. Dicho sufijo se establecerá mediante una fórmula que podremos escribir usando el asistente para edición de fórmulas. Para ello pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad. Podríamos usarlo, por ejemplo, para indicar el símbolo de la moneda. Esta fórmula solamente será evaluada al crearse la rejilla.
Para columnas de campos numéricos. Permite especificar el nº de decimales que se desea mostrar en la columna. Tiene sentido para recortar el número de decimales con respecto a los definidos en las propiedades del campo; puede suceder que internamente trabajemos con cuatro decimales y al usuario nos interese mostrar solamente dos. En el caso de que especifiquemos un número de decimales mayor al definido en las propiedades del campo/variable, serán despreciados los que sobrepasen el rango establecido. Esta fórmula solamente será evaluada al crearse la rejilla.
El número máximo de decimales permitidos en esta propiedad es de 6.
Si dejamos vacía la propiedad el contenido del campo será presentado con el número de decimales definido en sus propiedades.
Si la columna es numérica, esta propiedad permitirá definir si queremos que se aplique un formato local del sistema operativo en el que se muestra la rejilla o no. Los valores posibles son:
No se aplicará ningún formato.
Aplica la configuración de número que se tenga establecida en el sistema en el que se visualiza el dato.
Aplica el formato de moneda (número de decimales, separador de miles y decimal) para el idioma en el que se está ejecutando la instancia.
A través de este subobjeto se podrá modificar el estilo de visualización de una celda (fuente, color, etc.) en función de una condición.
Sus propiedades son las siguientes:
Etiqueta alfanumérica que identifica de forma unívoca al subobjeto dentro del proyecto. Este identificador será el que usemos para referenciarlo en otras propiedades de otros objetos.
Constará de mayúsculas y números exclusivamente. Al identificar de forma unívoca un objeto no puede haber duplicidad.
Etiqueta alfanumérica que servirá como descriptor del objeto. Se usará para presentar información del objeto en otros objetos y en los inspectores.
Podemos definir una etiqueta por cada idioma presente en el proyecto.
Podemos definir el estilo siguiente:
Limita el acceso del usuario final al objeto desde puntos donde no se haya programado el acceso al mismo.
Esta propiedad nos permite documentar el uso del objeto.
Permite establecer la condición que se ha de cumplir para que el estilo sea aplicado a una celda de la columna, en base a una fórmula que podremos escribir usando el asistente para edición de fórmulas. Para ello pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad.
En esta propiedad seleccionaremos la fuente que se aplicará a la celda si se cumple la condición establecida en la propiedad anterior. Pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad para abrir el selector de fuentes.
En esta propiedad seleccionaremos el color que se aplicará al texto de la celda si se cumple la condición establecida. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
En esta propiedad seleccionaremos el color que se aplicará al fondo de la celda si se cumple la condición establecida. Junto al nombre del color se presenta una muestra del mismo, pulsar sobre ella para editarlo y o seleccionar otro color.
Es posible crear más de una condición de estilo para una misma columna. Lo habitual es se apliquen condiciones excluyentes, por ejemplo, una para aplicar a los valores positivos de un campo y otra para aplicar a los valores negativos del mismo. Pero, en el caso de que las condiciones especificadas no sean excluyentes, es decir, que un mismo registro cumple más de una de las condiciones establecidas, la que prevalecerá será la que se encuentre más arriba en la lista de condiciones de estilo establecidas.
Permite establecer como título de la cabecera un texto dinámico. Para ello podremos usar el . Pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad para abrirlo.
En esta propiedad permite presentar, en el título de la columna, un a modo de icono.
En esta propiedad indicaremos qué es lo que va a mostrarse en esa columna mediante una fórmula, que podremos escribir usando el . Para ello pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad.
Si en la fórmula especificamos únicamente un , la columna será tratada según el tipo de campo. Es decir, si el campo es numérico, el contenido de la celda será un número, por lo que, al reordenar por dicha columna, su contenido será ordenado numéricamente; si es un campo alfabético, al reordenar por la columna se ordenará por orden alfabético.
En esta propiedad seleccionaremos la fuente que se usará para el texto del cuerpo de la columna. Pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad para abrir el .
Esta propiedad estará visible solamente si hemos seleccionado una banda en la propiedad . Cuando se asigna una banda a la columna, fila dentro de la banda en que se mostrará. Comienza a contar en 0.
Esta propiedad estará visible solamente si hemos seleccionado una banda en la propiedad . Cuando se asigna una banda a la columna, filas que ocupará además de la que le corresponde.
Si tenemos activada la propiedad de la rejilla avanzada, aunque no tengamos activados layouts y todas las columnas de la rejilla estén configuradas con ancho fijo, la rejilla crecerá igualmente a lo ancho para ocupar todo el espacio disponible.
En esta propiedad seleccionaremos la fuente que se usará para el texto de la cabecera de la columna. Pulsar el botón que aparece al editar esta propiedad para abrir el .
Esta propiedad permite presentar, junto al campo editado en la columna, un campo de tipo objeto dibujo a modo de icono o un icono de un registro de una .
Esta propiedad estará disponible si en las propiedades de la rejilla la propiedad tiene valor verdadero. En ella configuraremos el número de decimales que deseamos mostrar en el pie.
Para crearla tendremos que seleccionar en el panel de subobjetos la columna a la que se desee asignar la condición de estilo, pulsar el botón añadir de la barra de herramientas de dicho panel y seleccionar la opción Condición de estilo.